Seleccionar página

London

2008

 

mapa

Sábado 17

Tenemos que estar en el aeropuerto a las 5:10 de la mañana
llegamos a Madrid a las 11 + ó – y salimos a Londres a las 15:20
Llegaremos a las 17:30 + ó – al apartamento
Ya instalados salimos corriendo para conocer la Torre y la Catedral … y los alerededores porque comeríamos por ahi.

La Torre de Londres

No entraremos porque Jose dijo que no valía la pena y porque a esa hora está cerrado jaja, pero en la noche podemos ver la ceremonia de las llaves.

Una buena manera de conocer la ciudad es iniciar su recorrido por la Torre de Londres que fue la mayor fortaleza en la época medieval. Dentro de su recinto se levantan 19 torres diferentes. La White Tower es la más antigua, construida por orden de Guillermo el Conquistador en el 1076. Sus sucesores añadieron diversos elementos, como Eduardo I, que ordenó la construcción del recinto exterior. La Torre ya era blanca a causa de la caliza de Kent y de la piedra de Caen que se habían utilizado, pero llegó a serlo totalmente en 1240, cuando Enrique III mandó encalarla. Las ventanas, de estilo normando, fueron agrandadas por Christopher Wren. La Torre es célebre por sus grandes cuervos. Se dice que su partida supondría la caída de la realeza.
Por las noches a las 21:30 h. se celebra en la Torre desde hace 700 años, la Ceremony of the Keys (Ceremonia de las Llaves), cuando el Guardián Mayor, acompañado de una escolta, cierra las puertas principales. La Torre de Londres guarda en la Jewel House las armas y las joyas de la Corona que se remontan al siglo XVII. La mayor parte de estas piezas se adquirieron en la época imperial, como el diamante Koh-i-Noor de la India, el más grande del mundo.

Catedral de San Pablo

catedral-sanpabloTampoco entraremos, está cerrado a esa hora pero podemos verla por fuera y cenar cerca.

Fue construida por Christopher Wren, entre 1675 y 1710, sobre la base de dos catedrales anteriores erigidas después de 604. Su famosa cúpula es la más grande del mundo, tras la de la basílica de San Pedro en Roma. Quienes la visiten deben hablar bajo en las proximidades de la Galería de los Susurros, ya que, según la leyenda, transporta los murmullos de sus paredes al lado opuesto de la cúpula.

Tate Modern

Desde la cafetería de Tate Modern se obtiene una vista muy bonita de la ciudad. Podríamos tomar algo aquí¿? es enfrente de la Catedral solo cruzando el río.

Domindo 18

Este día podemos hacerlo maratón cerca del Apartamento

London Eye

londreseyeCon sus 135 metros de altura es sin duda la noria más grande del mundo, tiene 32 cabinas con capacidad para 25 pasajeros cada una, y tarda 30 minutos en dar una vuelta entera, ofreciendo a los pasajeros unas estupendas vistas de Londres.
Standard flight 15.5 £ Cierra a las 8pm

Covent Garden

En el siglo XVII con filas de casas de fachadas homogéneas y bellas calles rectilíneas, Covent Garden fue el primer «square» de Londres. Nada queda de la antigua plaza que aquí construyó Inigo Jones, pero los arcos del lado norte recuerdan el proyecto original y le dan una nueva versión, más imponente.
Trafalgar Square
es una de las plazas más grandes del mundo. Desde el año 1843 en el centro de la misma está la columna del almirante Nelson de 43,5m de altura que conmemora la victoria de éste sobre Napoleón en la batalla española de 1805 en el cabo Trafalgar. Metro:Charing Cross.

Un buen sitio para salir de noche es
Leicester Square.
Grandes cines, discotecas y por supuesto la avenida donde están todos los teatros. En una esquina de la plaza hay una pequeña estatua de Charles Chaplin, y placas en el suelo que indican la distancia entre el centro de Londres y diferentes capitales de países de la Common Wealth. Metro:Leicester Square.

Pegado a Leicester Square está
Chinatown
, aún así con una atmósfera totalmente distinta a la de la plaza. Es el sitio donde vive toda la comunidad china residente en Londres. En realidad no son más de dos calles, pero con mucha vida, calles adornadas con luces rojas, los típicos dragones, y como no, los restaurantes. La mejor época para visitar esta zona, es en el año nuevo chino que es a principios de febrero.
Metro: Leicester Square.

Iglesia San Martín in the Fields

Es un edificio de fama mundial por sus vínculos con la música. Se ofrecen conciertos a mediodía los lunes, martes, miércoles y viernes, el resto de los días son por la tarde.

National Gallery

primero este porque esta a dos pasos del apartamento y tal vez llegamos a tiempo

national-galEnclavada en Trafalgar Square, posee una de las más impresionantes colecciones de arte del mundo. El acceso a la galería es gratuito, lo que facilita que el visitante la frecuente cuantas veces.

Entre sus famosos cuadros se incluyen: Los bañistas de Paul Cézane, Retrato de Arnolfini de Jan van Eyck, La Venus de Velázquez, La Inmaculada de Murillo, y Los Girasoles de Van Gogh.

Guía del Museo : la mayor parte de la colección se expone en una planta dividida en 4 alas. Los cuadros están ordenados cronológicamente, con las primeras obras (1260-1510) en la Sala Sainsbury. También están los pabellones norte (1510-1600), Oeste (1600-1700) y Este (1700-1920). Las obras menores de todas las épocas se exponen en la planta baja.

– Salas 1 a 14: pintura italiana (Salas 4, 5, 6: Botticelli y Piero Della Francesca, Sala 7: Leonardo da Vinci, y Sala 8: Miguel Ángel, Rafael, Leonardo da Vinci).
– Sala 41: exposición pintura española.
– Salas 35 a 39: pintura inglesa.

Nivel 2: Colección permanente, tienda, lavabos.
Nivel 1: Restaurantes, lavabos, sala de conferencias.
Nivel 0: Salas A-G para el resto de pinturas, tiendas, lavabos, guardarropa, entrada del ala Sainsbury.
Nivel -1: Auditorio.
Nivel -2: Exposiciones temporales.
Horario: de 10 a 18 h. Cerrado Viernes Santo. Entrada gratuita. No se permite hacer fotos ni video. Se encuentra en Trafalgar Square. Metro: Charing Cross.

Piccadilly Circus

Es considerado el nuevo centro de Londres. La estación del metro, del mismo nombre, es la más grande de la ciudad. En el centro de la plaza se erige El Cupido del Amor, oficialmente el Ángel de la Caridad. Es la plaza más célebre de Londres, que ofrece por la noche el brillo de los neones gigantes y los anuncios luminosos, el primero de los cuales apareció ya en 1890.

Soho

Al este de Regent St. y al sur de Oxford St. Este pequeño barrio forma un dédalo de callejuelas atrapadas entre Oxford Street, Regent Street, Shaftesbury Avenue y Coventry Street. En otro tiempo considerado como refugio de bandidos y de franceses, tiene hoy día reputación de zona «animada».

Lunes 19

Palacio de Buckingham

No entraremos porque Jose lo propuso y porque no abren en esa época jajaja pero si podemos ver el cambio de guardia.

En 1993 la reina abrió las puertas del palacio de Buckingham al público, para sufragar los gastos ocasionados por las reformas del castillo de Windsor. El valor artístico del edificio es inferior al de otras casas solariegas británicas. Aparte de su escasa gracia en interiorismo, no revela nada sobre la vida doméstica de la familia real. Merece la pena acercarse al no muy lejano parque de St. James, el mejor y más pulcro de todos los parques reales de la ciudad. El palacio de St. James es la única parte que se conserva de un edificio cuya construcción inició Enrique VIII en 1530. En el extremo norte del parque se encuentra el Institute for Contemporary Art, un buen lugar para relajarse, pasea y ver películas, danza, fotografía, teatro y arte vanguardistas.
El cambio de guardia tiene lugar a las 11:30 del la mañana, diariamente de Mayo a Julio y en días alternos el resto del año. Dura 30 minutos y los centinelas van uniformados de rojo en verano y de gris en invierno. El palacio, por su parte, sólo abre en agosto y septiembre.

Big Ben / Casa del Parlamento

big-benNombre de la campana del reloj, fundida en Whitechapel y que tiene su origen o en el boxeador Benjamin Caunt, una gloria del siglo pasado, o en Benjamin Hall, prefecto de Obras Públicas de la época. Cuando el parlamento tiene sesiones, se ilumina una luz en lo alto de la Torre del Reloj. Sonó por primera vez el 31 de mayo de 1859. Hata 1940 se controlaba dos veces al día la exactitud del reloj por sistema telegráfico desde el observatorio de Greenwich. Durante la Segunda Guerra Mundial esta exactitud sufrió una dura prueba: el 10 de mayo de 1941, tras el bombardeo de la Cámara de los Comunes, indicó la hora con un error de segundo y medio. Entre 1942 y 1945 se detuvo en tres ocasiones: por culpa de un obrero, debido a la ruptura de un muelle y a causa del frío.

Abadía de Westminster

La abadía de Westminster, última residencia de la realeza, aparece como una de las iglesias más visitadas del mundo cristiano. El edificio, repleto de mórbidas tumbas y monumentos, cuenta con una espectacular acústica.

Posee una de las más impresionantes colecciones de tumbas y mausoleos del mundo (Churchill, Capitán Cook, Charles Dickens, Isaac Newton, Charles Darwin, Oscar Wilde, …). Es importante la Capilla de Enrique VII y el Rincón de los Poetas (tumbas de Shakespeare, Byron, Dickens, …). Precio: 8 libras (12 €). Horario: 9:30 a 15:45 h. (lun-vie), 9:30 a 19 h. (mie), 9:30 a 13:45 h.(sab). Domingo entre misas. Metro: St. James Park y Westminster.

Catedral de Westminster

La catedral de Westminster asume el rol de cuartel general de la iglesia católica británica y es, además, el único ejemplo de arquitectura neobizantina en la capital. Su interior está construido en mármol y ladrillo.

Y por la tarde – noche: Mamma Mia !!!!

Martes 20

Este día también podemos hacerlo maratón porque no hay que ir a ningún musical

Flower show en Chelsea

Si solamente pudiera ir a una única feria de las flores en su vida, debería elegir la de Chelsea. A lo largo de sus cuatro días de duración, los terrenos del Royal Hospital de Chelsea se convertirán en unos jardines de exposición más allá de toda descripción con ejemplos de primera en lo que a excelencia de horticultura se refiere. Royal Hospital, Chelsea, London, SW3

Museo de Historial Natural

museo-historianatEn 1862 se decidió transferir a Kensington la sección de historia natural del British Museum, que se había formado a partir de la colección del físico Sir Hans Sloane, presidente de la Royal Society. En 1881 se inauguraron los primeros departamentos. Se crearon entonces cinco secciones: paleontología, zoología, entomología, botánica y mineralogía. Los vestíbulos oeste y este se dedicaron a fósiles y geología. En 1990 se reacondicionó la galería este para acoger una exposición dedicada a la ecología. Se trata, sin duda, de uno de los mejores del mundo en materias como zoología, paleontología, rocas, minerales, origen de las especies, o biología. También se encuentra aquí el Geological Museum. Cuenta con un simulador sísmico y una zona para que los pequeños descubran aspectos de la naturaleza y la tecnología. El museo está considerado uno de los centros más importantes de investigación científica internacional en cuanto a la investigación de plantas, animales y fósiles. Entre las numerosas galerías que alberga el museo hay que destacar: la Maravillas, la de los Dinosaurios, la de la Ballena Azul, la de las Visiones Terrestres, la de los Tesoros de la Tierra y las Galerías de la Vida.

Si no dispones de mucho tiempo, lo más importante es:

– Maravillas del Museo de Historia Natural (Wonders, en el Vestíbulo Central). Al entrar a las Life Galleries te encuentras cara a cara con el esqueleto de un Diplodocus de 26 m. de largo. El vestíbulo es un magnífico espectáculo por las pinturas del techo y las terracotas de animales y plantas. Hay pantallas táctiles en diversos idiomas que introducen a otras galerías del Museo.
– Dinosaurios (esqueletos, huesos fosilizados, dientes y huevos)
– Mamíferos (modelo a tamaño natural de una ballena azul, también hay otros fósiles y esqueletos de otras especies. Descubra la diversidad de los mamíferos y su evolución)
– The Power Within (hay un simulador de terremotos, descubra que pasa cuando un volcán erupciona,…)
– Piedras preciosas (descubra Los Tesoros de la Tierra (Earth’s Treasury). Cuenta con unas 6.000 piezas entre minerales y piedras preciosas)
– Creepy Crawlies (bichos: insectos, arañas, crustáceos y ciempiés)
– Biología Humana (descubra como somos por dentro, examina tú mente y tu cuerpo y descubre como crece y se desarrolla. Exhibición interactiva)
– Fase 1 del Centro de Darwin y Zona de Investigación.

Horario: de 10 a 17:50 h. (lun-sab) y de 11 a 17:50 h. (dom). Entrada gratuita. Se permite hacer fotos y video. Te dan un mapa en Información. En vacaciones está bastante lleno, así que es mejor ir temprano. Metro: South Kensington. Entrada gratuita

Harrods

Harrods se encuentra en el 87-135 de Brompton Road, sus horarios son de lunes a sábado de 10:00 a 20:00 y domingos de 12:00 a 18:00.

Hyde Park

El inconmensurable Hyde Park solía utilizarse como zona de caza reservada a la realeza; posteriormente se convirtió en escenario de duelos, ejecuciones y carreras de caballos; incluso se transformó en un campo gigante de patatas durante la Segunda Guerra Mundial. En la actualidad ejerce de pulmón de la ciudad.
Puntos de interés: el lago Serpentine, el Speaker’s Corner (esquina del orador), el Palacio de cristal, la estatua de Aquiles, o el Marble Arch. La entrada principal es Decimus Burton’s Gateway. Metro: Hyde Park Corner, Marble Arch, Lancaster Gate.

Notting Hills

Es uno de los barrios más curiosos y atrayentes de Londres, un barrio donde destacan sobremanera las fachadas de sus casas, de distintos colores y siempre relucientes, sus parques y jardines (los hay por todos lados y de todos los tamaños imaginables) y su mercado de antigüedades, pero sin duda, si por algo es conocido internacionalmente Notting Hill es por sus carnavales.

Miércoles 21

Este día podemos hacer un cambio, Berto y yo iríamos al museo de Cera a las 9am y nos veríamos a las 11am afuera del British y de ahi ir a comer para bajar la comida en el Candem o seguir este orden.

British Museum

Reconocido como uno de los más respetables museos del mundo, es, también, el más antiguo. Es tan grande y alberga tanto material que quienes los vistan a menudo caen en el error de tratar de pasearse ante todas las antigüedades. Se debe ver todo lo que se desee… y no todo lo que se debería.

Resultaría imposible recopilar todo lo que hay que ver en el British Museum, pero más fácil es señalar qué no hay que perderse en el British Museum:

– La Piedra Rosetta – (sala 25, planta baja) Una de las piezas más importantes de la arqueología a nivel mundial, ya que gracias a ella conocemos casi todo lo que sabemos sobre la civilización egipcia, ya que esta piedra de granito es una especie de diccionario, al estar inscrita en su superficie un texto de Ptolomeo V datado de el 196 AC, en griego, en escritura demótica (escritura con letras usada en el Antiguo Egipto) y en escritura jeroglífica, lo que nos ha permitido interpretar los símbolos que utilizaban los egipcios y obtener traducciones de estas inscripciones (el egiptólogo Champollion sería el que descifró los símbolos en 1822) .

– La sala dedicada a Egipto – (piso superior, salas 60-66) No solo la Piedra Rosetta brilla en esta sección. El célebre Libro de los Muertos, origen de multitud de historias, cultos y leyendas está aquí, además de momias en perfecto estado de conservación que impactarán a todo aquel que las contemple.

– Puertas del Palacio de Khorsabad y Tesoro Real de Oxus – Situados ambos en la sección dedicada a las ambigüedades de Oriente Próximo, son elementos más que a destacar.

– Antigüedades griegas y romanas – Destacan fragmentos del friso del Partenón, así como restos de dos de las antiguas maravillas del mundo: el Templo de Artemisa y el Mausoleo de Halicarnaso.

– el Hombre de Lindow – (sala 37, piso superior) una momia fosilizada de 2000 años de antigüedad descubierta en un pantano de Cheshire

– los extraños tesoros asirios – (sala 89, planta baja)

– los mármoles de Elgin – (sala 8, piso principal) relieves del Partenón de Atenas

– el exquisito jarrón Pórtland – (sala 14, piso principal) de estilo precristiano

– México – (este pa’mi, piso ppal sala 27 en Culturas del mundo)

Arqueología y el Nuevo Testamento Planta baja sala 88, (Antiguo Oriente Próximo)

Se encuentra en Tottenham Court Rd, Holborn. Horario Museo: de 10 a 17:30 h. (sab-mie), de 10 a 20:30 h. (jue-vie). Horario Gran Atrio: de 9 a 18 h. (dom-mie) y de 9 a 23 h. (jue-sab). Cerrado viernes Santo. Entrada gratuita. Se permite hacer fotos y video. Metro: Russell Square.

Museo de Cera Está a un lado de Regent’s Park donde hay muchos sitios para comer por si no les apetece entrar a este museo y también está el Zoo de Londres.

Compuesto de una increíble muestra de figuras entre las que destacan sus celebridades pertenecientes a multitud de ámbitos. Este museo fue fundado en 1835 por Marie Tussaud, quien anteriormente había trabajado en Alemania como ama de llaves para un médico que hacía imágenes en cera para después formar a los alumnos en sus cátedras. Marie fue aprendiendo las técnicas de este médico y gracias a su talento fue creando las primeras figuras.

£12.50 9.00am – 6.00pm
Tube: Baker Street underground station is on the Bakerloo, Circle, Jubilee, Metropolitan and Hammersmith & City lines, making it a short, easy journey from anywhere on the central London tube network.
Bus: 13, 18, 27, 30, 74, 82, 113, 139 y 274.

Camden Town

Es un distrito de Londres que está situado en la zona norte, y es fácilmente accesible mediante la parada de “Underground” del mismo nombre. Por supuesto el distrito es mundialmente conocido por el increible y masificado mercadillo donde puedes encontrar artículos de lo más variopinto.

Y por la tarde – noche: Fantasma de la Opera tan tan tan taaann !!!!

Jueves 22

Tenemos que estar en el aeropuerto a las 5:40 de la mañana
llegamos a Madrid a las 11 + ó – y salimos a Las Palmas a las 14:55
Llegaremos a las 16:50 + ó – a comer papas arruga’s

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies